El programa subvencionará los gastos de la estancia y desplazamiento de dos beneficiarios por cada entidad participante asociada a este programa y ofrecerá un seguro de cobertura para el beneficiario durante su estancia en la empresa. Con esta ayuda no se tratarán de cubrir necesariamente la totalidad de los gastos de la estancia.
El principal objetivo del programa es adquirir experiencia en la gestión de una empresa, garantizando la transferencia de conocimiento y experiencias ayudando a nuevos emprendedores y empresarios a desarrollar actividades emprendedoras basadas en el conocimiento y el desarrollo tecnológico, en la adquisición de experiencia y habilidades en la gestión de empresas en otros países.
El programa está dirigido a nuevos emprendedores procedentes de las universidades de la Red, así como de entidades asociadas a este programa. Los emprendedores han de contar con un proyecto empresarial (que se presentará a través de un plan de negocio) además de poseer la formación adecuada para llevarlo a cabo. No podrán presentarse emprendedores cuya empresa ya haya sido constituida.
Estos nuevos emprendedores podrán ser, según lo estime cada entidad participante:
- Estudiantes de grado o equivalente, preferentemente del último curso.
- Graduados en los últimos años.
- Alumnos de másteres.
- Doctorandos.
- Doctores en los primeros años tras la consecución del título de doctor.
La empresa receptora será aquella empresa interesada en ofrecer estancias a los nuevos emprendedores. Deberá tratarse de pequeñas y medianas empresas –del sector privado- y asociaciones con ánimo de lucro, consolidadas en su sector y con un mínimo de 3 años de actividad.
Las estancias no serán remuneradas por parte de la empresa receptora. En ningún momento el emprendedor podrá exigir remuneración alguna a la empresa.
La relación entre emprendedor y empresa receptora no será en ningún caso una relación laboral.
La entidad de país de origen será aquella universidad u entidad asociada a RedEmprendia con la que el candidato tiene relación y que será la encargada, a través de una comisión constituida para tal fin, de preseleccionar a los solicitantes procedentes de la misma. Asimismo, se pondrá en contacto con las entidades del país de destino del beneficiario a la hora de tramitar su estancia.
La entidad de país de destino será aquella entidad que finalmente se encargará del apoyo al beneficiario del Programa en el país de destino. Será también la encargada de asegurarse de que la ER cumple con los requisitos para participar en el programa, y de establecer contacto con la misma antes y después de la estancia, para asegurarse de que cumple los requisitos de participación y que entiende los objetivos del mismo, así como para saber tras la estancia el resultado de la misma. Asimismo, será la encargada de proporcionar toda la información necesaria sobre el Programa a la ER en caso de solicitarla.
Requisitos mínimos para la inscripción:
- Ser emprendedores con una firme intención de crear su propia empresa, que aportarán un plan de negocio y procederán de los colectivos fijados por la entidad de origen.
- Tener residencia permanente en alguno de los países participantes en el programa.
- Ser mayores de edad.
- Contar con una formación adecuada para llevar a cabo su proyecto empresarial.
- Tener preparada la información requerida (plan de negocio, CV, motivaciones y demás apartados a cumplimentar en el formulario de solicitud).
La fecha límite para el envío de propuestas es el 31 de agosto de 2014.
El programa subvencionará gastos de estancia y desplazamiento (1.000 euros por mes de estancia completo y una dotación para el desplazamiento variable). Además, RedEmprendia suscribirá gratuitamente seguros para el beneficiario (cobertura básica de viajes, accidentes, asistencia sanitaria y responsabilidad civil).
Me interesaría tener un intercambio, beca o experiencia de aprendizaje. Soy Psicóloga, tengo una Maestría en Administración de Recursos Humanos y me encantaría poder hacer un estudio en el extranjero que antes no pude ni me atrevía a soñar por las múltiples responsabilidades hogareñas que tenía.
Tengo justamente 60 años, estoy desarrollando un proyecto tipo empresarial -social, para apoyar a la mujer en Guatemala que está en riesgo de victimización o violencia intra familiar y que necesita tener oportunidades de desarrollo psico – soaial para “surgir”.
Apreciaría mucho me diaran la oportunidad. Medios de localización:
Km. 19 al Pacífico, Casa B 30, Residencial Valles de Sonora 2, zona 4 de Villa Nueva. Teléfonos: /502) 50609338, (502) 50943568
Correo: clipsi.guatemala@gmail.com o ev.nbatres@gmail.com
Atentamente,
Creo que es una espléndida oportunidad para reiniciar o refrescar mi carrera, obtener nuevos conocimientos y poder servir a mi país de una forma más enriquecida.
Sería para mí un honor y una gran motivación para mi vida conocer España, cosa que soñé desde niña. Mi mamá y mi hija mayor estuvieron allá en 1984 y fue una experiencia maravillosa para ellas.
Ne encantaría estudiar en mi lengua materna !!!