Para solicitarlas, entra en la web del Fondo Clarendon (encontrarás el enlace más abajo) y realiza la inscripción online que verás en cada titulación que se oferta. El plazo para hacer la solicitud finaliza en enero de 2017, la fecha concreta puede variar en función del posgrado que desees realizar.
La Universidad de Oxford tiene unos criterios bastante estrictos a la hora de valorar las solicitudes, ya que se trata de un centro de prestigio, un prestigio que tiene que mantener gracias a la calidad de sus alumnos, entre otros aspectos. Por eso, un comité de expertos valorará el expediente académico, que deberá ser sobresaliente en la formación de grado o de máster para poder realizar el posgrado. También se tendrán en cuenta las publicaciones, premios y trabajos publicados por el solicitante.
El potencial de futuro que presente el aspirante también será tenido en cuenta, así como las ganas para avanzar y su capacidad para investigar.
Cuando termine el proceso de selección, el comité enviará una lista de los seleccionados al Fondo Clarendon, que serán notificados por correo electrónico previsiblemente durante el mes de abril.
Beneficios de la beca
La beca cubre la matrícula en la universidad y también incluye una dotación anual de unas 14.000 libras para solventar gastos de manutención. Asimismo, permite a los becarios acceder a la Comunidad de Clarendon.